• Es un concepto relativamente amplio y heterogéneo.
• Tiene su fundamento en el ámbito religioso del Islam.
• Sus principales fuentes son; el Qurán, la Sunna y el consenso de los sabios religiosos del Islam en torno a la aplicación de estas dos fuentes.
• Regula diversos aspectos de la vida del musulmán, mas allá incluso de la aplicación del concepto de "Halal".
• Son preceptos religiosos que se han plasmado en distintos tipos de normas.
• De acuerdo a factores como el tipo de norma y el tema de que se trate, puede tener mayor o menor relevancia.
• Palabra de origen árabe.
• Adquiere su significación en el contexto religioso del Islam.
• Utilizada fundamentalmente por "musulmanes".
• Significa "lícito" o "permitido".
• Es una categoría muy amplia y heterogénea.
• Se aplica en diversos ámbitos de la vida de un musulmán.
• Designa todo aquello que es considerado permitido desde la perspectiva religiosa.
• En un sentido restringido se aplica al ámbito de los bienes de consumo.
• Designa aquellos que por sus características son aptos para el consumo por musulmanes.


A menos que contengan algún elemento no Halal, en general se consideran permitidos todos los ingredientes:
• De origen vegetal (verduras, frutas, frutos secos, legumbres, cereales, etc.) y sus derivados (aceites, azucares, colorantes, espesantes, harinas, jugos, etc.).
• De origen marino (algas, mariscos, pescados, etc.) y sus derivados (aceites, gelificantes, etc.).
• De origen animal, cuando se trata de animales lícitos (animales de rebaño y aves de corral) sacrificados acorde al rito islámico, y, sus derivados (aceites, grasas, subproductos, etc.).
• De origen mineral (calcio, sal, etc.).
• Lácteos (crema, leche, mantequilla, suero, queso, yogur, etc.).
• Bebidas no embriagantes basadas en ingredientes permitidos.
• Huevos de aves y sus derivados.
• Miel.
• Vinagre.
• Productos especiales de origen vegetal, microbiano, o fúngico, tales como enzimas, cultivos lácteos, vitaminas, etc.
• En general todos aquellos que no se consideren, no contengan, y no estén en contacto con ingredientes no permitidos.
Se consideran como no permitidos:
• Cerdo y todos sus derivados.
• Bebidas embriagantes (vino, cerveza, etc.) y sus derivados (alcohol etílico).
• Sangre y derivados (proteína, colorante, etc.)
• Animales y aves de corral que siendo licitas, han muerto por una causa distinta al sacrificio o no han sido sacrificados acorde al rito islámico.
• Animales y aves de presa.
• Animales anfibios y reptiles.
• Insectos y sus derivados (ej: Carmín de Cochinilla)
• Sustancias intoxicantes de cualquier origen.
• Sustancias peligrosas para la salud

Halal.cl - halal@islamenchile.cl